Real Madrid
Atlético de Madrid
CRÓNICA (Milán). El Atlético de Madrid ahondó una cicatriz que parece imposible de restañar. Por segunda vez en tiempos modernos tuvo en su mano proclamarse campeón y falló in extremis. Si en la primera ocasión la fatalidad se había aliado en contra de los de Simeone en esta ocasión el mal planteamiento inicial y fiar tu destino a una suerte en la que nadie parece tener más que el Real Madrid era jugar con demasiado fuego. Y el Real Madrid quemó las aspiraciones del equipo. Generaciones de atléticos esperaban sacarse una espina que llevaba más profundamente clavada desde 2014. Ahora muchos de esos miles de atléticos, sobre todo los mayores, se sienten que puede que nunca vean a su Atlético ganarlo todo. Una herida que amenaza con desangrar la ilusión de muchos. Y tiene muy difícil cura. La trayectoria debe servir para seguir confiando en este grupo pero debe ser ambicioso si quiere superar los retos máximos. Y hoy no lo fue. En 2014, una prórroga excesiva le negó la gloria. En esta ocasión no echar el resto cuando aún habían fuerzas le condenan a un insoportable subcampeonato.
El Atleti jugó una nefasta primera media hora y pagó caro los numerosos desajustes en defensa y en el centro del campo. Los madridistas supieron hacer varias cosas con acierto. La presión alta a la salida de balón de los laterales y los centrales con varios jugadores yendo arriba a molestar en la salida surtía de balones a Modric, Kross y Casemiro por fallos del rival. Las contras ágiles y verticales tenían como máximo exponente a Bale que bien por faltas sobre él, bien sacándolas con mucho criterio, o bien cabeceando hizo mucho daño al rival.
Así llegó el tanto que abrió el marcador. El gol de Sergio Ramos (de poco servirá decir que era en fuera de juego) llegó en el minuto 14. El medio metro en fuera de juego se compensa con el hecho de que Savic, gris la mayor parte de la noche, le iba agarrando. El andaluz marca tras un centro que Bale prolonga.
Lo mejor sin duda al descanso fue que el Real Madrid no terminó de castigar la falta de tino defensivo de un Atlético nada cómodo con tener que mantener la posesión del balón. Pudo haber ampliado la ventaja en dos o tres ocasiones. Además el equipo dio tímidas muestras de recuperación a partir del minuto 30.
El comienzo del segundo tiempo vio un Atlético resucitado de la mano de Carrasco que salió en lugar de Augusto y fue de largo el mejor del encuentro en ambos bandos. A los dos minutos de reanudación, se produjo un penalti infantil pero flagrante de Pepe a Torres. El que nunca suele fallar, Griezmann, la tiró al larguero. Y se perdió el gol pero no la fe en empatar. Y en esas operaciones las comandaría Yannick. No sólo incendió el encuentro con su juego eléctrico sino que demostró ser un jugador maduro y de primer orden. Todos buscaban al 21 y el 21 tenía solución para todo. Fruto de sus desbordes, y aperturas por banda ayudó a Filipe y Juanfran a llegar con profundidad a línea de fondo. Además Koke se reactivo, Griezmann encontró su lado más peligroso y Torres tuvo algunas buenas ocasiones.
Tras una media hora muy activa el Atlético se fue desfondado y comenzó a recordar los acercamientos no finalizados. En ese momento parecía todo perdido sobre todo según se acumulaban las ocasiones a la contra de un Real Madrid buscando cerrar el partido.
En el minuto 79, marcó Yannick Carrasco y se abrió el cielo. Internada de Juanfran que recibe de Koke y centra para que marque el belga. El Atlético parecía lanzado al ataque pero no Simeone que se guardó en ese mismo instante el inminente cambio de Correa. El cambio jamás se produjo.
La prorroga resultó contraria a lo esperado El Atleti se desinfló físicamente y dejaron de llegarle balones a Carrasco, el único con desborde en el equipo de Simeone.Además las lesiones de Koke y Filipe dieron al traste con la posibilidad de llegar con dinamita arriba. Thomas y Lucas no parecían los cambios valientes que exigían ganar sin llegar a los penaltis. La fortuna sonrío desde los once metros a todos los lanzadores del Real Madrid pero negó su idilio con el punto de penalti a Juanfran que si bien fue héroe contra el PSV, recordará por siempre el palo del gol norte de San Siro. Y Milán, como Lisboa será por siempre tan malditas como Bruselas y el Atleti pensará si con sólo creer basta.
Real Madrid1 | Atlético de Madrid1 |
---|---|
1 Navas | 13 Oblak |
3 Pepe | 20 Juanfran |
4 Sergio Ramos (C) | 24 Giménez |
7 Cristiano Ronaldo | 2 Godín |
8 Toni Kroos (22 Isco 71′) | 3 Filipe Luís (19 Lucas 109′) |
9 Benzema (18 Lucas 76′) | 14 Gabi (C) |
11 Bale | 6 Koke (Thomas 115′) |
12 Marcelo | 12 Augusto (21 Carrasco 46′) |
14 Casemiro | 17 Saúl |
15 Carvajal (23 Danilo 93′) | 9 Torres |
19 Modric | 7 Griezmann |
1-0 14′ Sergio Ramos tras una falta lateral marca tras prolongación de Bale de cabeza.
1-1 79′ Yannick Carrasco marca un golazo en desborde tras pase cruzado de Juanfran
Empate a uno en tiempo reglamentario
Real Madrid (5) | Atlético de Madrid(3) |
---|---|
Lucas V. | |
10′ Carvajal por falta a Griezmann dura al tobillo para parar una contra.
46′ Keylor por protestar la posición del balón en el penalti de Griezmann
61′ Torres por falta a Ramos en el tobillo
90’+3 Sergio Ramos por derribar a Carrasco en carrera
90’+3 Gabi por protestar que fuera amarilla la tarjeta a Ramos
93» Danilo por falta a Carrasco
112′ Pepe por falta muy brusca sobre Gabi cuando se iba solo.
Fotografía: Shaun Botterill/Getty Images