SANCIÓN TAS. La confirmación de la sanción impuesta por la FIFA hace que el Atlético de Madrid tenga que hacer frente a varias consecuencias derivadas de dicha sanción.
Además de las dos ventanas de fichajes sin poder realizar nunca inscripción y de la multa económica, el Atlético deberá afrontar otra serie de dificultades derivadas de la sanción.
- A falta de fichajes Simeone deberá decidir si cuenta o no con alguno de los cedidos. Tan sólo Óliver y, presumiblemente Theo, no podrán ser repescados por haber sido comprado ya por el Oporto (y el Madrid). Diogo Jota, Amath o Kranevitter podrían entrar en los planes del Cholo.
- Dificultad para convencer a los posibles fichajes de estar varios meses parados en la temporada de un Mundial. Hasta enero no podrían jugar y sabiendo de la dificultad de los nuevos para entrar en las rotaciones, podría ser un handicap a la hora de fichar.
- No habrá equipo de Prebenjamines de primer año puesto que la sentencia no permite inscribir nuevos jugadores en todo el organigrama masculino.
- En el caso del Atlético de Madrid Femenino no habría consecuencias.
- El Atleti deberá reconsiderar su posición respecto a algunos jugadores del filial que finalizaban contrato y a los que no se les ha notificado nada hasta ahora. Tras haber logrado el ascenso con un equipo jovencísimo, los de Óscar Fernández deberán dar otra muestra de madurez.
- El Atleti no perseguirá la via ordinaria de la justicia para no alargar el proceso, según ha podido constatar el periodista de Cero, Javier Torres.
- El Atleti se ha apresurado a adelantar que hará fichajes en las próximas semanas para incorporarlos en enero.
- Estos jugadores podrían venir ya o permanecer cedidos en sus clubes de origen hasta diciembre.
- Consecuencia lógica de la sanción es que el club no negociará por ningún jugador de su actual plantilla con el que cuente.
Fotografía:Esto es Atleti/Tania Delgado