Atlético de Madrid
Sevilla F.C.
CRÓNICA. El Atleti dio un enorme golpe de autoridad y doblegó al Sevilla con grandes actuaciones de Carrasco y Griezmann. Esta victoria, de mucha enjundia, sitúa en segunda posición al Atlético de Madrid. A pesar de las numerosas rotaciones los rojiblancos no acusaron los cambios y empieza a emerger con claridad el fruto de tantos años de cholismo: una plantilla profunda y de calidad en todas las posiciones donde se vuelve imposible en determinadas posiciones hablar de titulares y suplentes.
Golpe sobre la mesa del Atlético
Se sacudió todo el Atleti (espectadores y jugadores) los nervios del estreno que agarrotaron a todos ante el Málaga. Con un mejor ambiente en las gradas y las primeras banderas y pancartas dando colorido, el partido matutino fue una fiesta del fútbol en la que la espectacular cubierta no distrajó tanto del juego. Lo importante ocurrió sobre todo en el terreno de juego, como debe ser.
Diego Costa, tras pasar revisión médica, conoció de primera mano su estadio, ya completamente acabado (que ya había visto allá por 2014, en plena obra, cuando aún no se atisbaba la mayoría de elementos distinctivos del coliseo rojiblanco). Su llegada corona una semana perfecta en lo deportivo y en lo extradeportivo.
La llegada de Costa culmina la semana perfecta de los atléticos
Tres partidos en 7 días y otras tantas victorias. 5 goles a favor y sólo uno en contra no han sido victorias sin más. Un paso adelante de varios jóvenes como Correa, Lucas y Thomas elevan el nivel de la plantilla a un estatus de plantillón. En esta dinámica positiva, incluso Vietto se le vio voluntarioso y se quitó la etiqueta de bulto sospechoso. Enero está muy lejos pero muy cerca a la vez. Costa comenzará a entrenar con el resto de sus compañeros pronto y seguirá mejorando la competencia interna, esa que asola vestuarios con egos desmedidos. En el Atlético cada estrella emergente contagia y hace brillar a las que tiene alrededor.
En el primer tiempo el Atlético y el Sevilla entablaron una disputa de trincheras. Cada balón dividido una batalla, cada pase una oportunidad de pelear un balón. Rico en emoción, pobre en claridad, el partido discurrió por una lucha de poder a poder en la que sólo dos jugadas pudieron desnivelar el marcador. Sarabia estrelló el balón en el palo en el minuto doce tras rebotar en Savic. El Atlético respondió con un disparo de Filipe Luis a la cruceta a los seis minutos. Parecía por momentos que el partido cogía ritmo con las ocasiones sucediéndose en ambas áreas pero el centrocampismo estéril predominaría sobre los ataques. Así se llegaría con tablas al descanso con las espadas en todo lo alto.
primer tiempo de tablas, segundo tiempo de rayas (rojiblancas)
Cualquiera que hubiera visto el primer tiempo pensaría que el segundo transcurriría igual pero no fue así. En los primeros segundos de la reanudación, Vietto centró para la carrera de Carrasco. N’Zonzi que pugnaba con él por el balón intentó ceder para Sergio Rico pero dejó el balón en tierra de nadie, lo cual aprovechó el belga para superar a Rico con habilidad y marcar a puerta vacía.
Cambiaba por completo el devenir del encuentro con un Atlético experto en maximizar las ventajas y castigar los excesos de los equipos obligados a abrirse para lograr el empate. Los colchoneros se pusieron a gestionar la ventaja. Los cambios reforzaron el ataque con Correa entrando de refresco.
Precisamente la insistencia de permutar posiciones de Correa con Carrasco generó el segundo gol. El belga cae al costado derecho y se interna sin linea de pase clara. Cede para atrás y Griezmann brega por el balón logrando cederlo a Filipe. El defensa con el que pugnaba se va a por el brasileño dejando al francés solo a su espalda. Fililpe Luis cede para Antoine y el máximo goleador del equipo (y del Wanda Metropolitano) marca el segundo gol en su nueva casa para cerrar el partido.
carrasco, en pleno crecimiento, participó en ambos goles
Las entradas de Correa, Ben Yedder y Krohn-Dehli no lograron reactivar al Sevilla que a pesar de no bajar los brazos nunca tuvo chances reales de meterse en el partido. Los diversos acercamiento del Sevilla en la segunda mitad no se tradujeron en disparos y Oblak, muy concentrado, ayudó a desactivar cualquier atisbo de peligro.
Encuentro importante del Atlético donde penalizó los errores de su rival sevillista al que ya le saca medio cuerpo en su disputa reciente por ser la primera alternativa al poder. Con el Real Madrid consiguiendo resultados discretos y dejando dudas, el Atlético y el Sevilla se han colocado por delante de los blancos y tienen plantilla y hambre como para al menos disputar el campeonato y hacer la aburrida Liga de dos un torneo más abierto y emocionante.
se hace cada vez más difícil distinguir titulares de suplentes en muchos puestos
El Metropoligano cuenta sus partidos por victorias y quiere que así siga siendo el miércoles cuando reciba al Chelsea en partido de Champions League con Correa, Godín, Thomas y Giménez descansados además de tener a Griezmann y Carrasco enchufados y en racha.
Ficha del partido
Atlético de Madrid 2-0 Sevilla FC
1-0 46′ Carrasco se escapa de N’Zonzi y supera la salida de Rico para marcar a puerta vacía.
2-0 67′ Griezmann concluye una jugada en la que intervienen Carrasco y Filipe Luis, batiendo por bajo a Sergio Rico.
28′ Gabi por codazo a Pablo Sarabia
47′ Carrasco por celebrar el gol demasiado cerca de la grada
49′ Muriel por falta a Lucas
53′ Mercado por falta
67′ Vrsaljkopor juego peligroso
76′ Correa por un codazo
84′ Lenglet por reiteración
Fotografías: Denis Doyle/Getty Images
[…] Facebook Twitter Artículo anteriorEl Atleti tiene un color especial Iván Moratohttps://www.ivanbasten.comEntrenador de fútbol Nivel 1 – Academia Atlético de Madrid. […]