CRÓNICA. Disputadísimo derbi sin goles que pudo llevarse cualquiera de los dos equipos. El primer tiempo fue de los rojiblancos mientras que los madridista aprovecharon el segundo acto para imponer su juego. El Atlético no aprovechó ninguna de sus dos grandes ocasiones que paró Courtois.
El Atlético salió tensó y sabiendo gestionar el control de la pelota cuando la tenía. El Real Madrid, sorprendentemente indolente por fases jugó aculado y cuando tuvo la pelota anduvo en vez de aplicar verticalidad a su juego.
Intentó probar al guardameta primero al Atleti. Un disparo de Saúl lejano y una tijera demasiado desviada de Griezmann ponían sobre aviso al Real Madrid. Los derbis ahora son de poder a poder.
En frente sólo Bale lograba contrarrestar la buena dinámica de los rojiblancos. Bale demostraría de nuevo que es gran víctima de su físico y que eso limita su capacidad de ser un gran jugador pues en cuanto se pone exigente el partido acaba sobrecargado.
La primera de las dos grandes ocasiones de los rojiblancos llegó pronto con un pase filtrado de Koke para la carrera de Griezmann. El rojiblanco se encaminó a toda velocidad y su disparo escorado y picado intentando superar a Courtois lo para el belga haciéndose enorme con la cara. El balón se va a córner. Sería una de las dos grandes ocasiones de los rojiblancos de adelantarse.
El Madrid respondía con occasiones de Modric, Bale y Benzema. El intercambio de golpes era equilibrado y el Madrid no lograba imponer su estilo de juego. Además tenía sensación de poder encajar en cualquier contra de los rojiblancos.
El VAR no vio penalti de Casemiro
Ni el árbitro ni el VAR apreciaron mano de Casemiro en el área en una jugada diáfana que reclamaron todos los rojiblancos. Una mano separada del cuerpo que bloquea un pase dentro del área no se consideró punible. En el mundial esta misma mano hubiera sido penalti. Los dos córners seguidos no produjeron disparos pero si un cambio en el dominio. El Madrid seguía muy encerrado en su campo. Sería el primero de los tres favores de Martínez Munuera al Real Madrid.
Diego Costa tuvo la segunda gran ocasión del Atlético en la segunda mitad. Su mano a mano con Courtois tampoco acabó en gol y es que su ex compañero supo sacarle el balón con la manopla, mandando el balón a córner. Eran los mejores minutos del Atlético que no volvería a tener ocasión de meter gol.
Las posesiones de balón del Madrid eran en general inocuos. Sólo a balón parado, mediante la velocidad de Bale y en menor grado Asensio y Benzema daban alguna sensación de peligro al área de Oblak.
Costa y Griezmann se toparon con Courtois que salvó al Madrid de encajar
El Madrid se marchaba al descanso con malas sensaciones pues el Atleti había dominado el tempo y las ocasiones en la que no aprovechó sus dos grandes ocasiones. Además Bale que se resentía de los abductores. De nuevo la exigencia de jugar contra Atlético había sido demasiado para el físico del galés y acabó sustituido por Ceballos en el descanso.
El Atlético por contra había contado de nuevo con un gran Lemar que ofrecía desborde, Koke buenos pases en profundidad y Rodrigo una precisión infalible. Atrás Giménez había jugado sensacional. Lástima que el Atlético no pudo mantener el ritmo en la segunda mitad y quedó a merced del Madrid en la segunda mitad.
Ceballos reactivo al Real Madrid tremendamente y el equipo blanco fue creciendo en desequilibrio y peligro. La primera gran ocasión de los madridistas llegó en el 65 cuando Kroos cedió para Asensio y se la sacó Oblak con una gran salida.
El Atlético había perdido el centro del campo y había recibido un aviso serio. Primero salió Correa por Lemar pero no resolvió la posesión. Salió entonces Thomas por Diego Costa para reconstruir la posesión. Correa pasó a segundo punta.
La entrada de Correa y Thomas recompusieron al equipo que había perdido el sitio
La nueva disposición ayudo al Atlético a equilibrar las fuerzas aunque un fallo de Godín dejó a Asensio en centro del campo con ningún defensor por delante. Por suerte Giménez le ganó la carrera hacia Oblak y desactivó una gran ocasión.
El Real Madrid intentaba encontrar espacios por el centro para disparar pero no los encontraba. Tenía que lateralizar los balones. Entre Oblak y los defensas achicaron aguas como pudieron según llegaban los diez minutos finales.
El Atleti acabó achicando balones
El partido murió con el Madrid convencido de que podía marcar y el Atlético evitándolo con solvencia. Para ello intentó meter desequilibrio con Lucas Vázquez y Vinicius Jr (que debutó en los minutos finales). El Atlético se conformaba con no perder el balón rápido e intentar buscar una contra que nunca llegó.
Un tiempo para cada equipo
Empate merecido pues cada equipo dominó un tiempo y ninguno supo aprovechar sus ocasiones. Martínez Munuera que perdonó la segunda amarilla a Carvajal y a Sergio Ramos influyó en el resultado de manera más notable. Lo que antes era «el típico arbtraje en el Bernabéu» ahora resulta un cúmulo de errores groseros que el VAR no corrigió donde pudo (el penalti).
Fotografía: CURTO DE LA TORRE/AFP/Getty Images
GOLES
Partido sin goles
AMONESTACIONES
30′ Carvajal pega una patada a Koke cuando se iba al ataque.
48′ Juanfran por falta sobre Ceballos.
59′ Lemar por falta sobre Ceballos.
61′ Sergio Ramos por manotazo a Correa.
70′ Koke por hacer falta en un cambio de sentido.
90’+2′ Nacho por hacer falta a Correa.
90’+2′ Correa por hacer falta a Vinicius Jr.
[…] arbitraje que falló estrepitosamente en las jugadas polémicas que afectaban al Real Madrid en el derbi. Hubo dos penaltis por parte de Casemiro y tanto Sergio Ramos como Carvajal debieron ser expulsados […]