NOTICIA. La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), tajante, ha rechazado la creación de un nuevo modelo de competición en el fútbol femenino español propuesto por la RFEF. La ACFF, respaldada por LaLiga, choca, así, con el proyecto que pretende impulsar la RFEF y que espera ser aprobado el próximo mes de abril.
Nueva guerra entre LaLiga y la RFEF, o lo que viene a ser lo mismo, entre Javier Tebas y Luis Rubiales. Esta vez, con el foco incidiendo de lleno en el fútbol femenino. La RFEF es la poseedora de las competencias del fútbol femenino en nuestro país. Por su parte, LaLiga, en estos últimos años, ha intervenido en la meteórica progresión de este deporte. Bien sea con ayudas económicas, asesoramiento o búsqueda de televisión para la retransmisión de partidos.
Con el telón de los derechos televisivos de fondo, la RFEF pretende dar un golpe encima de la mesa con el proyecto del nuevo modelo de competición, restando poderío a su principal competidor en el asunto de los derechos, LaLiga. La ACFF integrada por 14 de los 16 clubes que componen la Liga Iberdrola (todos, excepto Athletic Club y FC Barcelona), asociación que ampara LaLiga, pretende gestionar los derechos televisivos del fútbol femenino que, actualmente, ostenta la RFEF. La institución dirigida por Rubiales se mostró rotunda al declararse como el titular legal de los derechos de la Liga Iberdrola. Ante este choque entre ambas partes, la RFEF busca encontrar en el nuevo proyecto una salida con la cual evitar este enfrentamiento.
La ACFF, presidida por Rubén Alcaine, con sede en LaLiga, respondió a la RFEF con un comunicado en el que expresa «su más absoluto rechazo al proyecto de nuevo modelo de competición femenina que pretende ser implementada sin haber sido consultada ni consensuada con los clubes, fruto de una total improvisación y con evidentes síntomas de falta de rigor, transparencia y análisis profundo del proyecto y sus implicaciones».
La ACFF y sus clubes de Liga Iberdrola rechazan el nuevo modelo de competición de fútbol femenino propuesto por la RFEF.
Más info: https://t.co/7FQ0SSJAhu pic.twitter.com/D3vntB7DHa
— Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (@AsociacionCFF) March 5, 2019
El Athletic Club, único equipo junto al FC Barcelona que no pertenece a la ACFF, se ha posicionado a favor del nuevo modelo de competición propuesto por la RFEF. Así, parece que el conjunto bilbaíno estará de la mano de la Federación en este asunto. El conjunto blaugrana, aún no se ha pronunciado.
"El Athletic Club, por implicación social, infraestructura y liderato en títulos deportivos, merece estar en vanguardia del proyecto hacia el que se encamine el fútbol femenino." #AthleticClub #futfem
📲 https://t.co/8fl5gvDUFt pic.twitter.com/f9X1g9pZfu
— Athletic Club (@AthleticClub) March 6, 2019
Así, el fútbol femenino se decanta entre dos aguas a la espera de una solución a tal conflicto. La ACFF y LaLiga, frente a la RFEF. No sabemos quién resultara vencedor, si LaLiga o la RFEF, si Tebas o Rubiales, pero sólo, repito, sólo, habrá un único perdedor: el fútbol femenino. «Poderoso caballero es don Dinero».
Fotografía: Álvaro Moreno / Esto Es Atleti